Las nuevas y ampliadas funciones de Apple para ayudar a los padres a proteger a sus hijos y adolescentes en línea ya están disponibles en todos los dispositivos Apple, como iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, Apple Vision Pro y Apple TV. Estas actualizaciones ofrecen a los padres más maneras de garantizar experiencias en línea adaptadas a la edad de sus hijos desde el momento en que configuran su dispositivo y amplían las herramientas existentes en Tiempo de Pantalla y en la App Store.
A principios de este año, Apple simplificó la gestión de cuentas infantiles para los padres. Hoy en día, los padres tienen a su disposición aún más herramientas.
Las nuevas funciones están disponibles con el lanzamiento de iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26, visionOS 26 y tvOS 26 como actualizaciones de software gratuitas para los dispositivos compatibles
Estas nuevas funciones , que se presentaron inicialmente en junio, incluyen:
- La capacidad de los padres de compartir el rango de edad de sus hijos con aplicaciones de una manera que preserve la privacidad.
- Protecciones predeterminadas ampliadas para adolescentes de 13 a 17 años.
- Clasificaciones de edad más granulares en la App Store para adolescentes (13+, 16+ y 18+) y etiquetado más detallado para las capacidades de la aplicación que pueden afectar la idoneidad del contenido, como publicidad, contenido generado por el usuario o controles dentro de la aplicación, como controles parentales.
- Actualizaciones de los límites de comunicación, que brindan a los padres la posibilidad de aprobar de forma remota nuevos contactos para sus hijos cuando usan aplicaciones de Apple.
Estas nuevas herramientas amplían las protecciones que ofrece Apple para garantizar experiencias enriquecedoras y adaptadas a la edad de todos los usuarios, y para empoderar a los padres a mantener a sus hijos seguros en línea. Y, como todas las funciones de Apple, estas nuevas herramientas están diseñadas para ser intuitivas y fáciles de usar, priorizando la privacidad y la seguridad.
Nuevas funciones de control parental de Apple

La gestión de cuentas infantiles es aún más sencilla
Desde hace varios años, Apple ha ofrecido la opción de configurar cuentas infantiles, que son cuentas de Apple asociadas a la de uno de los padres o un tutor en un grupo de En Familia. Las cuentas infantiles son obligatorias para menores de 14 años y están disponibles hasta los 18 años para ayudar a los padres a tener la seguridad de que sus hijos disfrutan de experiencias adecuadas para su edad.
Apple ha simplificado el proceso de configuración de cuentas infantiles y el acceso a los controles parentales. Si un padre prefiere terminar de configurar la cuenta de su hijo más adelante, los ajustes predeterminados para menores se mantendrán habilitados en el dispositivo. Esto le dará la tranquilidad de saber que los ajustes de seguridad estarán activados desde que su hijo empiece a utilizarlo. Estas prestaciones ya estaban disponibles con iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4.
Ahora es más fácil para los padres asegurarse de que la edad asociada a las cuentas de sus hijos está configurada correctamente. A los padres de menores de 14 años se les pedirá que vinculen las cuentas de sus hijos a su grupo de En Familia. Las cuentas se convertirán en cuentas infantiles y los padres podrán acceder al amplio abanico de controles parentales de Apple, con ajustes adecuados para la edad activados de manera predeterminada.
Compartir el rango de edad de un menor con las apps
Los padres ahora tienen la posibilidad de compartir el rango de edad de sus hijos con las apps que usan al tiempo que protegen su privacidad. Gracias a esta nueva prestación, los padres pueden permitir que sus hijos compartan los rangos de edad asociados a sus cuentas infantiles con los desarrolladores de apps de forma que no revelen sus fechas de nacimiento y mantengan el control de sus datos. Los desarrolladores de apps podrán solicitar esta información a través de la nueva API Declared Age Range para ofrecer experiencias adecuadas para la edad de los usuarios.
Los padres pueden elegir que la información sobre el rango de edad se comparta siempre, nunca o cuando las apps pregunten y cambiar su selección en cualquier momento. De forma predeterminada, los niños no pueden cambiar la manera en que se comparten sus rangos de edad. Los padres pueden darles permiso para hacer cambios en los ajustes de contenido y privacidad disponibles en el apartado de restricciones.
Y lo que es muy importante, con esta actualización, las familias pueden disfrutar de experiencias apropiadas para su edad en las apps sin que el App Store recopile datos personales innecesarios de los usuarios, incluidos los de aquellos que solo quieren descargar apps para informarse sobre el tiempo o resultados deportivos.
Adolescentes protegidos desde el primer momento

Apple exige que los menores de 14 años tengan cuentas infantiles, que incluyen protecciones como filtros para el contenido de internet y restricciones de apps habilitados de serie.
Ahora, las cuentas de adolescentes de 14 a 17 años también tendrán mecanismos similares habilitados desde el principio para su edad, independientemente de que se configuren como cuentas infantiles o cuentas de Apple estándar. Estos protecciones adicionales, que incluyen filtros para el contenido de internet y Seguridad en las Comunicaciones, se basan en las nuevas clasificaciones por edades ampliadas en el App Store.
Clasificaciones por edades ampliadas en el App Store
Apple lleva mucho tiempo mostrando clasificaciones por edades basadas en la información proporcionada por los desarrolladores en todas las apps del App Store, para que los usuarios puedan decidir mejor si una app es adecuada o no para menores. Las clasificaciones por edades están integradas en todos los sistemas operativos de Apple y funcionan con prestaciones de control parental como Tiempo de Uso y Solicitar la Compra.
A finales de año, las clasificaciones por edades se ampliarán a cinco categorías, tres de ellas dirigidas a adolescentes: 14+, 16+ y 18+. De esta forma, los usuarios tendrán una mejor comprensión acerca de si una app es adecuada y los desarrolladores podrán clasificar sus apps con una mayor precisión.
Comunicaciones más seguras para menores
Límites de Comunicación permite a los padres gestionar las comunicaciones de sus hijos aplicando restricciones en Teléfono, FaceTime, Mensajes y los contactos de iCloud. Y ahora se amplía para que los padres tengan una mayor capacidad para decidir con quién pueden comunicarse.
Gracias a esta actualización, los niños tienen que enviar solicitudes a sus padres cuando quieren comunicarse con nuevos números de teléfono. Los padres pueden aprobarlo con un simple toque en Mensajes, para mayor comodidad y control. Cuando los desarrolladores adoptan este nuevo entorno llamado PermissionKit, los menores también pueden enviar solicitudes a sus padres para chatear con usuarios, seguirlos o añadirlos como amigos en apps de terceros.
Mejoras adicionales para las familias
Apple también añade mejoras al App Store, Seguridad en las Comunicaciones y Tiempo de Uso:
- Las páginas de producto del App Store señalarán si los desarrolladores han indicado que sus apps incluyen contenido generado por el usuario, opciones de mensajería o publicidad, así como controles aplicables al contenido, como controles parentales o declaración de edad.
- Cuando se configuran restricciones de contenido en una app para un menor, las apps con clasificaciones por edades que superen las restricciones no aparecerán en el App Store en lugares como las pestañas Hoy, Juegos y Apps, y tampoco en las historias del equipo editorial.
- Cuando Solicitar la Compra se activa para el App Store, los padres ahora pueden hacer una excepción para que sus hijos descarguen apps con clasificaciones por edades que superen las restricciones establecidas para el contenido de las apps. Con Tiempo de Uso en el iPhone o el iPad, también pueden retirar el permiso en cualquier momento para que los menores no puedan seguir usando las apps.
- Seguridad en las Comunicaciones amplía su alcance para intervenir cuando se detectan desnudos en las videollamadas FaceTime y para difuminar los desnudos en los álbumes compartidos en Fotos.
Herramientas existentes que velan por la seguridad y la privacidad de los menores
Las nuevas prestaciones mencionadas anteriormente se suman a las herramientas de confianza ya disponibles que ayudan a los padres a proteger a sus hijos:
- Las clasificaciones por edades, las restricciones de contenido y los filtros proporcionan información sobre la idoneidad de las apps para determinadas edades.
- Solicitar la Compra ayuda a los padres a aprobar o rechazar las descargas o compras dentro de apps que hacen sus hijos en el App Store.
- Buscar ayuda a los padres a localizar fácilmente a sus hijos en su grupo de En Familia.
- Seguridad en las Comunicaciones avisa a los menores cuando reciben o envían imágenes y vídeos con desnudos y les permite pedir ayuda.
- La sección Niños del App Store muestra a los padres apps adecuadas para la edad de sus hijos que cumplen los requisitos más estrictos en términos de seguridad y privacidad.
- Los límites de Apple Ads impiden que se muestren anuncios a niños menores de 13 años y anuncios personalizados a menores mayores de 13 años.
- La prohibición del rastreo publicitario exige a los desarrolladores que no rastreen la actividad de los menores ni les pidan permiso para hacerlo.
- Los controles de peticiones de acceso a datos ayudan a los padres a decidir si sus hijos pueden compartir información delicada, como su ubicación.
- Las herramientas de soporte para usuarios ayudan a informar a Apple sobre problemas de seguridad en apps de terceros.
Además, los desarrolladores tienen acceso a potentes herramientas como:
- El entorno ScreenTime, que pone en manos de los desarrolladores las herramientas necesarias para ayudar a padres y tutores a supervisar el uso de internet que hacen los menores a su cargo en las apps.
- Entornos de controles parentales personalizados, como Device Activity, Managed Settings y Family Controls, que permiten a las apps ofrecer experiencias personalizadas con las que los padres pueden gestionar el tiempo de uso.
- El entorno SensitiveContentAnalysis, que ayuda a las apps a detectar y difuminar los desnudos.
- Las clasificaciones para contenidos multimedia, que permiten a los desarrolladores incorporar los límites impuestos por los padres a las clasificaciones de películas o series en sus apps.
Para obtener más información sobre las herramientas de Apple para proteger a niños y adolescentes, visita apple.com/families .
La edad mínima para crear una cuenta varía según el país y la región. Más información en support.apple.com/es-es/102617 .