• iOS
  • macOS
  • Apple Watch
  • Servicios de Apple
  • TV & Home
  • Accesorios
  • Aplicaciones
  • Tutoriales
  • Análisis
  • Opinión
  • iOS
  • macOS
  • Apple Watch
  • Servicios de Apple
  • TV & Home
  • Accesorios
  • Aplicaciones
  • Tutoriales
  • Análisis
  • Opinión
No Result
View All Result
No Result
View All Result

MacBook Pro 2019: un iMac Pro portátil

by Miguel Casal
24 mayo 2019
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInCompartir por email

A los MacBook Pro les tocaba una revisión de hardware por estas fechas, puesto que hacía un año que se había presentado la generación anterior. Apple suele cumplir sus plazos de actualización y este año nos ha traído la revisión esperada, incluyendo unas novedades bastante interesantes que comentaremos a continuación.

La principal novedad es la inclusión del procesador i9 de ocho núcleos. La última actualización del iMac fue la primera versión del todo-en-uno (exceptuando el iMac Pro) en incluir un procesador de ocho núcleos en su interior.

ADVERTISEMENT

En su momento, ya discutimos el porqué el iMac de 27 pulgadas con el i9 de ocho núcleos podría ser una alternativa interesante al iMac Pro básico. Hoy haré algo parecido con el MacBook Pro de 2019.

Benchmarks del MacBook Pro de 2019

Los resultados que os enseñaré a continuación se corresponden con el modelo tope de gama del MacBook Pro 2019. Es decir, el de 15 pulgadas con el i9 de ocho núcleos y 32 Gb de RAM.

macbook pro

Comparación con el iMac Pro

Para esta discusión utilizaré el iMac Pro básico que Apple ofrece en su web, el que trae 32 GB de RAM y un procesador Xeon de ocho núcleos. A continuación os dejo los resultados de este equipo que se pueden ver en Geekbench.macbook pro

Como podéis ver, los resultados están bastante parejos. Al margen de esto, una de las diferencias clave entre el iMac Pro y el último iMac tope de gama era la inclusión del chip T2. Este chip ya demostró en su momento que puede ofrecer grandes ventajas, sobre todo en edición de vídeo. Lo que sucede es que el nuevo MacBook Pro también viene con este chip, haciendo que ambos ordenadores tengan unas especificaciones muy similares. Lo único realmente diferente es la gráfica. En este aspecto, por el momento, las gráficas portátiles no pueden hacer sombra a las de escritorio, que ofrecen resultados sustancialmente mejores.

iPhone

Analicemos los resultados ahora. A pesar de estar bastante parejos y de que ambos procesadores incluyen ocho núcleos, vemos cómo el i9 gana en procesamiento mononúcleo, mientras que el Xeon gana en multinúcleo. La explicación para esto es sencilla. La arquitectura de los Xeon está diseñada más para profesionales que tienden a hacer uso de la paralelización de tareas. Entonces, están enfocados en que estos resultados sean los mejores.

En el caso de la serie i de procesadores intel, sucede lo contrario. Están enfocados a que cada núcleo saque lo máximo en procesamiento en serie, con frecuencias de reloj más altas. Serían más útiles, por ejemplo, para jugar.

A pesar de estas diferencias sutiles, puede verse que el rendimiento es muy similar y si no nos importa demasiado el rendimiento gráfico del equipo, podríamos plantearnos adquirir un MacBook Pro tope de gama en lugar de un iMac Pro básico, con las ventajas de portabilidad que ello conlleva. Además, la diferencia en precio cae a favor del MacBook Pro, con un ahorro de unos 1000 euros, que a su vez podrían servir para comprar un monitor al que conectar el ordenador cuando se use en casa.

MacBook Pro 2018 - 15 pulgadas

Sois vosotros los que deberéis decidir qué equipo se adapta más a vuestras necesidades. Mi opinión es que si tendéis a moveros un poco y no necesitáis rendimiento gráfico, optar por el MacBook Pro es una mejor solución, puesto que obtendréis resultados muy similares con una gran portabilidad añadida.

Related Posts

MacBook Air con chip M1
macOS

Primeros Benchmark del MacBook Air con el chip M1: espectacular

12 noviembre 2020
MacBook Pro 16 pulgadas - 2019
MacBook

La GPU AMD 5600M en MacBook Pro de 16 pulgadas ofrece un gran rendimiento

18 junio 2020
iPhone 11
iPhone

Un test realizado en Geekbench nos ofrece datos del iPhone 11

3 septiembre 2019
MacBook Pro
MacBook

MacBook Pro 2019: mejoras en el teclado mariposa

29 mayo 2019
Next Post
Actualización iOS 12

iOS 12.3.1 disponible para corregir un problema con Mensajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News.

mecambioaMac

mecambioaMac - Todo Apple y más. Portal de noticias español dedicado al mundo Apple: Mac, iPhone, iPad, Apple TV, Apple Watch, HomePod, Servicios de Apple y más.

Hablamos sobre

  • iOS
  • macOS
  • Apple Watch
  • Servicios de Apple
  • TV & Home
  • Accesorios
  • Aplicaciones
  • Tutoriales
  • Análisis
  • Opinión

Últimas noticias

Podcasts de Apple

Novedades en Apple Podcasts: nuevos socios y podcast con iOS 17

4 octubre 2023
Apple Arcade

NBA 2K24 Arcade Edition y Cut the Rope 3 llegan a Apple Arcade

4 octubre 2023
  • Advertising
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2008 mecambioaMac - Todo Apple y más | Design by AONCE Agency.

No Result
View All Result
  • General
  • iOS
    • iPhone
    • iPad
    • CarPlay
  • macOS
  • Apple Watch
  • Servicios de Apple
    • Apple Music
    • Apple TV+
    • Apple One
    • iCloud
    • Apple Pay
    • Apple Arcade
    • Apple Fitness+
  • TV & Home
    • Apple TV
    • HomePod
    • HomeKit
  • Accesorios
  • Aplicaciones
  • Apple Events
  • Reviews
  • Opinión

© 2008 mecambioaMac - Todo Apple y más | Design by AONCE Agency.

Ir a la versión móvil