Por qué Apple no implementará Duplicación del iPhone en EU

Alfonso Sanchez Gutierrez
By
Alfonso Sanchez Gutierrez
Dí mi primer muerdo a una manzana con 10 años CEO de mecambioaMac
5 min de lectura
En macOS Sequoia, Continuidad es aún más mágica ya que incorpora iPhone Mirroring, que permite a los usuarios usar su iPhone de manera inalámbrica directamente desde el Mac.

Apple ha confirmado que uno de los programas más esperados en en macOS Sequoia, Duplicación del iPhone, no estará disponible en la Unión Europea con el próximo macOS Tahoe. A pesar de haberse introducido hace un año, la función sigue sin estar disponible en Europa, y esto no cambiará pronto.

Apple de momento no ha especificado el problema exacto

En la WWDC 2025, Apple declaró al medio francés Numerama que la incertidumbre regulatoria en la UE impide a la compañía habilitar la Duplicación del iPhone para los usuarios europeos. iOS 26 no cambiará esta situación. La función, que permite usar el iPhone en una Mac de forma inalámbrica, incluyendo la interacción con apps y la recepción de notificaciones, seguirá limitada a los mercados no pertenecientes a la UE por ahora.

La presión regulatoria europea y la etiqueta de «plataforma guardián»

La compañía parece preocupada por la posibilidad de que ofrecer la función de Duplicación de iPhone en la UE pueda llevar a los reguladores a exigir un mayor apoyo, incluyendo la posibilidad de permitir la duplicación de Android en Mac o la incorporación de la función a PC con Windows.

A Apple también le podría preocupar que esta función impulse a la Comisión Europea a designar a macOS como plataforma «guardián» en virtud de la Ley de Mercados Digitales. Esta clasificación sometería a macOS a un escrutinio más riguroso, al igual que iOS y iPadOS, lo que obligaría a Apple a cumplir con normas más estrictas.

Qué significa que Apple haya sido designada guardián de acceso según la Ley de Mercados Digitales (DMA)

La Comisión Europea ha designado hoy, por primera vez, seis guardianes de acceso en virtud de la Ley de Mercados Digitales. Se trata de Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft. En total, se han designado 22 servicios básicos de plataforma prestados por guardianes de acceso. Los seis guardianes de acceso dispondrán ahora de seis meses para garantizar el pleno cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Mercados Digitales para cada uno de sus servicios básicos de plataforma designados.

En virtud de la Ley de Mercados Digitales, la Comisión Europea puede designar plataformas digitales como «guardianes de acceso» si ofrecen una pasarela de acceso importante entre las empresas y los consumidores en relación con los servicios básicos de plataforma. Las decisiones de designación adoptadas hoy suceden a un proceso de revisión de una duración de 45 días llevado a cabo por la Comisión tras la notificación por Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta, Microsoft y Samsung de su posible condición de guardianes de acceso.

Guardián de acceso - Ley de mercados digitales
La Comisión ha establecido la condición de guardián de acceso con respecto a los servicios básicos de plataforma concretos (Imagen: Comisión Europea)

Paralelamente, la Comisión ha abierto cuatro investigaciones de mercado para estudiar las observaciones de Microsoft y Apple en el sentido de que, a pesar de cumplir los umbrales, algunos de sus servicios básicos de plataforma, no pueden considerarse pasarelas, a saber:

  • Microsoft: Bing, Edge y Microsoft Advertising
  • Apple: iMessage

Con arreglo a la Ley de Mercados Digitales, estas investigaciones tienen por objeto determinar si una refutación suficientemente motivada por parte de las empresas demuestra que no deben designarse los servicios en cuestión. La investigación ha de concluir en un plazo máximo de cinco meses.

No hay plazo para el lanzamiento en la UE

Según Numerama, Apple afirma estar trabajando para que sus funciones estén disponibles globalmente, pero las dudas sobre la posible respuesta de la UE impiden la Duplicación de iPhone en Europa. La compañía aún no ha ofrecido un cronograma ni una estrategia clara para el futuro.

Apple también insinuó que más funciones de iOS 26 podrían enfrentarse a bloqueos similares en la UE. Por ejemplo, la app Teléfono para Mac, que permite a los usuarios realizar llamadas directamente desde su iPhone, podría experimentar los mismos problemas.

Hasta ahora, Apple solo se ha comprometido a revisar la compatibilidad de cada nueva función con la UE. Esto significa que los usuarios europeos seguirán sin disfrutar de esta función hasta que Apple logre una mayor claridad legal.

Dí mi primer muerdo a una manzana con 10 años CEO de mecambioaMac
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *