El iPhone se ha convertido en una de las herramientas de la que más dependemos en muchos aspectos de la vida diaria los usuarios: bien sea por trabajo, productividad, salud…
Es en ese punto donde, analizándolo profundamente, nos damos cuenta que el flaghship de Apple maneja una cantidad ingente de datos sensibles y personales como las comunicaciones con nuestra familia o pareja, la información de salud y las transacciones financieras,. Toda esa información queda almacenanada en el iPhone.
Proteger estos datos es fundamental para que Apple integre la privacidad y la seguridad en todos sus productos y servicios desde el principio. Los dispositivos Apple están diseñados con múltiples capas de seguridad para protegerlos contra una amplia gama de amenazas potenciales como el ‘Memory Integrity Enforcement’ que han dado unsalto de seguridad del chip A19 y A19 Pro.
Y es que, los equipos de seguridad de Apple en todo el mundo trabajan incansablemente a diario para proteger los dispositivos y los datos de los usuarios. Esto incluye la creación de protecciones y funciones líderes en la industria que minimizan los incentivos para que los ladrones ataquen los dispositivos Apple y mantienen los datos de los usuarios seguros en caso de robo.
Os voy a contar algunas de las protecciones de seguridad integradas en el iPhone (y medidas adicionales que los usuarios podemos tomar) para proteger los dispositivos y los datos en caso de robo.
Protección contra dispositivos robados
El iPhone está protegido con un cifrado líder en la industria cuando se configura con un código de acceso, por lo que, en la mayoría de los casos de robo de dispositivos, el ladrón no puede acceder a ningún elemento del dispositivo protegido por dicho código. La Protección contra Dispositivos Robados está diseñada para combatir la amenaza, mucho más rara, de un ladrón que también pueda averiguar el código de acceso. Esta función se puede activar en la configuración de Privacidad y Seguridad de iOS e impide que incluso alguien que haya robado un iPhone y conozca el código de acceso realice cambios importantes en la cuenta o el dispositivo del usuario. Algunas acciones, como acceder a contraseñas y tarjetas de crédito almacenadas, requieren autenticación biométrica con Face ID o Touch ID (sin código de acceso alternativo ni de respaldo), de modo que incluso un ladrón que lo conozca no pueda acceder a estas funciones.
Cuando un usuario tiene activada la protección en caso de robo del dispositivo, los cambios críticos en el dispositivo o la cuenta, como cambiar la contraseña de la Cuenta Apple o el código de acceso, también requieren que los usuarios realicen una autenticación biométrica y esperen una hora, para luego realizar una segunda autenticación con Face ID o Touch ID. En caso de robo de un iPhone, este retraso de seguridad proporciona el mayor nivel de seguridad del sector para evitar que un ladrón realice operaciones críticas protegidas, ya que no puede completar los múltiples pasos requeridos por el retraso de seguridad. El usuario puede usar el Modo Perdido para bloquear el acceso al dispositivo y dispone de más tiempo que el retraso de seguridad de una hora para hacerlo. El ladrón no podrá desactivar el Modo Perdido con el código de acceso cuando la Protección contra Robos esté activa.
Bloqueo de activación
El Bloqueo de Activación, que se activa automáticamente al activar Buscar, se diseñó para disuadir a los delincuentes de robar dispositivos. Funciona automáticamente para dificultar el uso o la venta de un iPhone o iPad perdido o robado, ya que bloquea el dispositivo con la cuenta Apple del propietario original. Esto impide que un nuevo propietario configure el dispositivo sin acceder a la contraseña de la cuenta Apple del propietario original, lo que reduce drásticamente el valor comercial de un iPhone robado.
Apple también ofrece orientación a quienes compren un iPhone posiblemente usado para que comprueben el Bloqueo de Activación antes de comprarlo. Si el Bloqueo de Activación está activo en un dispositivo, no se aceptará para reparación, reemplazo ni intercambio a menos que se proporcione la contraseña de la cuenta Apple del propietario original.
Protecciones avanzadas de bloqueo de activación
El mercado de piezas de teléfonos robadas contribuye al robo de móviles. Si un dispositivo robado no se puede reactivar ni acceder gracias a protecciones como el Bloqueo de Activación o el Modo Perdido, lo más probable es que lo despiecen.
Apple ha invertido mucho en proteger los componentes del iPhone contra el uso no autorizado con la introducción del Bloqueo de Activación para piezas el año pasado. Esta protección amplía la prevención de robos al vincular ciertos componentes de alto valor al dispositivo original con el que fueron emparejados. Esto incluye componentes como el sensor Face ID, la pantalla y la batería del iPhone 15 y posteriores.
Con el bloqueo de activación para piezas, los componentes de dispositivos robados tienen un valor de reventa limitado.
Si un dispositivo en reparación detecta que una pieza compatible proviene de otro dispositivo con el Bloqueo de Activación o el Modo Perdido activado, se notificará al cliente durante el proceso y la pieza podría no funcionar correctamente. Apple prevé que esto animará a los clientes a consultar el origen de la pieza y, de ser necesario, a contactar con las autoridades competentes.
Identificación facial

Apple ha liderado la industria al proporcionar un acceso seguro y cómodo a los dispositivos con la introducción de Touch ID en el iPhone 5s y Face ID, introducido en el iPhone X. Estas tecnologías mejoran la seguridad al facilitar a los usuarios el uso de códigos de acceso seguros en sus dispositivos, y Apple lleva mucho tiempo ofreciendo una longitud predeterminada de seis dígitos. Al no requerir la introducción del código de acceso durante la mayoría de las operaciones de desbloqueo, el uso de la biometría en público evita que los ladrones puedan vigilar a los usuarios y obtener sus códigos de acceso mediante la observación, una táctica común de los delincuentes.
Face ID no solo protege contra el acceso no autorizado al dispositivo de un usuario, esta tecnología agrega una capa adicional de protección para los datos y las aplicaciones almacenadas en el iPhone, incluida la protección contra dispositivos robados y las aplicaciones bloqueadas y ocultas.
Aplicaciones bloqueadas y ocultas
Con la función de aplicaciones bloqueadas y ocultas de Apple, los usuarios pueden bloquear u ocultar ciertas aplicaciones, que solo se pueden abrir con Face ID o Touch ID cuando la Protección contra Robo de Dispositivos está activa. Esto proporciona una capa adicional de seguridad en caso de robo, por ejemplo, al bloquear las aplicaciones bancarias mediante autenticación biométrica, sin necesidad de contraseña.
app Buscar

La app Buscar permite localizar un dispositivo perdido y compartir esta información para ayudar a las autoridades en la investigación de un robo. Con la app Buscar, los usuarios también pueden activar el Modo Perdido, que bloquea el dispositivo de forma remota y anula la posibilidad de realizar pagos con tarjetas de crédito, débito o prepago vinculadas a Apple Pay.
Habilitar el modo perdido para dispositivos robados
Si te roban el iPhone, lo primero que debes hacer es activar el Modo Perdido para bloquearlo. Es importante marcar el dispositivo como perdido lo antes posible. Esto evita que un ladrón acceda o lo use, y realice cambios en la cuenta de Apple del usuario.
- Vete a iCloud.com/find . Los usuarios podemos iniciar sesión solo con la contraseña de nuestra cuenta de Apple (no necesitan un código de verificación de dos factores), lo que nos permite marcar el dispositivo como perdido incluso si es un dispositivo confiable que ha sido robado.
- En Todos los dispositivos, seleccione el dispositivo perdido o robado.
- Seleccione Marcar como perdido y luego siga las instrucciones en pantalla.
Los dispositivos marcados como perdidos se bloquearán con la contraseña del usuario, y se suspenderán las tarjetas de pago y los pases de Apple Pay. Si la Protección contra Robo de Dispositivos está activada, se requiere Face ID o Touch ID para desactivar el Modo Perdido. Por lo tanto, incluso si una persona o un ladrón tiene el dispositivo y conoce la contraseña, no podrá acceder ni desbloquear el iPhone.
Los usuarios deben denunciar el robo de dispositivos a las autoridades locales y solicitar el número de serie del iPhone robado, que se encuentra en account.apple.com , incluso si no tienen el dispositivo en la mano. También deben contactar a su operador para denunciar el robo, suspender el servicio y presentar una reclamación si el dispositivo está cubierto por su plan.
El compromiso continuo de Apple con las fuerzas del orden y gobiernos
Apple lleva mucho tiempo colaborando con las fuerzas del orden de todo el mundo para combatir el robo de dispositivos. Esto incluye colaboraciones continuas entre las fuerzas del orden y los equipos de Apple. La compañía también sigue colaborando con las fuerzas del orden para combatir el robo organizado y las operaciones de falsificación de piezas.
A medida que los ladrones continúan evolucionando sus métodos, Apple sigue dedicada a la innovación que reduce los incentivos para que los ladrones roben dispositivos Apple y a brindar protecciones de primera clase que ayuden a mantener seguros los dispositivos de los usuarios y sus datos.