TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, habría iniciado procedimientos legales contra ex empleados sospechosos de intentar robar secretos críticos de la tecnología de chips de 2 nanómetros.
La compañía detectó actividades no autorizadas mediante sistemas de monitoreo rutinario e inició investigaciones internas, según informes de Reuters. TSMC presta servicios a importantes gigantes tecnológicos estadounidenses, como Apple, Nvidia y Qualcomm.
La investigación se centra en la tecnología avanzada de chips
La presunta vulneración involucra la tecnología de chips de 2 nm más avanzada de TSMC, que representa la vanguardia de la industria en densidad y eficiencia energética. Varios exempleados presuntamente intentaron obtener información confidencial, aunque los investigadores no han determinado si los datos llegaron a terceros.
TSMC obtuvo recientemente un contrato de 300.000 chipsets H₂O con Nvidia, lo que pone de relieve la importancia estratégica de proteger la propiedad intelectual . El caso continúa bajo revisión judicial, lo que impide a la compañía revelar más detalles.
Lo que se sabe del caso de espionaje industrial del chip de 2 nm de TSMC
El intento fue realmente muy grave: tres personas (incluidos dos ex empleados de TSMC) fueron arrestadas por robar estos secretos. Y según informan algunos medios, más personas fueron investigadas por este hecho.
Se filtraron más de 1.000 imágenes confidenciales
El caso salió a la luz después de que los sistemas internos de monitorización informática de TSMC detectaran accesos anómalos a sus bases de datos seguras. Una investigación posterior reveló la participación de al menos nueve ingenieros, y tres de ellos, Chen, Wu y Ko, fueron acusados de capturar y filtrar sistemáticamente diagramas de procesos altamente sensibles. Entre ambos, supuestamente, fotografiaron más de 1000 imágenes con teléfonos móviles para acceder a contenido confidencial mostrado en las pantallas de las computadoras de TSMC.
Según informa CommonWealth Magazine, la filtración ocurrió en entornos poco convencionales y alarmantes, incluido un café Starbucks cerca de la sede de TSMC en Hsinchu, donde el sospechoso fue sorprendido usando una computadora portátil de la empresa para mostrar y fotografiar archivos protegidos.
TSMC actuó con rapidez y presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Superior de Taiwán. Desde entonces, las autoridades han aprobado la prisión preventiva para los tres principales sospechosos en virtud de la Ley de Seguridad Nacional, debido a la gravedad del robo de propiedad intelectual y sus implicaciones para el liderazgo tecnológico estratégico de Taiwán.
Los tres sospechosos eran graduados de alto nivel de la Universidad Nacional Tsing Hua (NTHU), una de las escuelas de ciencias e ingeniería más prestigiosas de Taiwán.
- Chen, graduado en ciencias de los materiales, trabajó en TSMC durante tres años, trabajando con nodos de proceso de vanguardia N5, N4 y N3. A finales de 2022, se incorporó al gigante japonés de equipos de semiconductores, Tokyo Electron (TEL), como especialista sénior de marketing al servicio de TSMC.
- Wu, estudiante de química, pasó ocho años en TSMC, desempeñando funciones como ingeniero de grabado y rendimiento.
- Ko, también de NTHU y con un título de posgrado de la Universidad Nacional Chiao Tung, se especializa en materiales semiconductores.
Y es aquí donde parece un hecho más preocupante: los investigadores también han registrado las instalaciones del fabricante japonés de herramientas de chip Tokyo Electron. Ahora, la empresa japonesa, uno de los mayores proveedores mundiales de herramientas para la fabricación de chips, tiene dificultades para afrontar las posibles consecuencias con uno de sus clientes más importantes.
Tokyo Electron anunció el despido de un empleado de su filial de Taipéi en relación con el caso y que está cooperando con la investigación en curso. Sus acciones cayeron un 2,5 % el jueves 7 de agosto, alcanzando su nivel más bajo desde finales de abril.
El hilo de la investigación sobre el espionaje es más complejo
En este proceso de investigación que ando realizando, aparece un nombre importante: Tetsuro Higashi que es el actual presdiente de Rapidus Corporation y ex-presidente de Tokyo Electron. Y y Atsuyoshi Koike (ex-presidente de Western Digital).
Rapidus se fundó en 2022 gracias a la financiación conjunta del Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) y un grupo de ocho corporaciones líderes que son: Denso, Kioxia, MUFG Bank, NEC, NTT, Sony, Toyota y Softbank Group.
Veamos algunos de sus acuerdos más importantes:
- Rapidus e IBM
- Para alcanzar el máximo nivel de las tecnologías de chips de 2 nm en un corto plazo, Rapidus licencia las tecnologías de fabricación de la arquitectura de chip Gate All Around (GAA) de IBM. Rapidus tiene un acuerdo con IBM para la fabricación de chips de 2 nm.
- A diferencia de los diseños tradicionales de FinFET, la tecnología GAA permite una mayor reducción de escala de los nodos de proceso, a la vez que mejora el rendimiento del chip y reduce el consumo de energía. Sin embargo, su fabricación es significativamente más compleja y requiere madurez técnica. Rapidus envió a 150 ingenieros a la planta de innovación de IBM en Albany, Nueva York, para la capacitación necesaria para esta transferencia de tecnología según The Diplomat.
- Rapidus y el IMEC
- Rapidus también colabora con IMEC , el principal centro europeo de I+D en microelectrónica. Además, envió ingenieros a las instalaciones de IMEC en Bélgica para adquirir conocimientos sobre la tecnología de litografía ultravioleta extrema
- Rapidus y Broadcom
- Rapidus anunció una alianza con Broadcom para entregar su prototipo, con la posibilidad de suministrar sus chips a los clientes de Broadcom, entre los que se incluyen Google y Meta.
Queda por ver si Rapidus puede recrear la arquitectura de chip GAA en su propia planta de producción en Hokkaido. Las mejores capacidades actuales de fabricación de chips lógicos de las empresas japonesas son de 40 nm, unas dos décadas más antiguas que los modelos de vanguardia de Corea del Sur o Taiwán. Al emplear la tecnología GAA, los ingenieros de Rapidus deberán aprender y practicar una etapa completamente diferente de la fabricación avanzada de chips
El efecto de la «curva Valle de la muerte» en el que podría encontrarse Rapidus
La llamada «curva del valle de la muerte» (conocido como «Death Valley Curve») representa una fase inicial crucial para las nuevas empresas, cuando se ha iniciado un trabajo sustancial en una nueva empresa, pero no se han generado suficientes ingresos. Durante este período, las empresas agotan su capital inicial en su afán por consolidar el negocio. En casos como el de Rapidus, las empresas de fabricación tienen dificultades para pasar de la producción de prototipos a una producción en masa estable y de alto rendimiento.
Otros casos recientes de espionaje y filtraciones a Apple
La noticia llega poco después de otras historias recientes de espionaje relacionadas con Apple, como cuando el blogger Jon Prosser ofreció dinero en efectivo a un compañero de piso de un ingeniero de Apple a cambio de secretos sobre iOS 26, y el caso reciente en el que un ex ingeniero de Vision Pro robó secretos comerciales.
Las tres historias surgieron en las últimas seis semanas, lo que en sí mismo sugiere la escala a la que la gente está tratando de violar los secretos comerciales de Apple y sus socios.