Apple lanzará una actualización de software para los iPhone 12 en toda la Unión Europea en las próximas semanas. La actualización busca reducir la potencia del transmisor después de que la Comisión Europea confirmara que el smartphone no cumple con las normas sanitarias de la UE.
Esta medida se produce tras la decisión de la Agencia Nacional de Frecuencias Francesa (ANFR) de septiembre de 2023 de suspender las ventas del iPhone 12, alegando el exceso de emisiones electromagnéticas que absorbe el cuerpo al sostener el teléfono. Apple publicó una solución en aquel momento, pero solo se aplicó en Francia.
La solución de software ahora se extiende más allá de Francia
La Comisión Europea publicó el lunes su decisión del 19 de agosto en su portal legal, confirmando las conclusiones de la ANFR y calificando la respuesta regulatoria de Francia de «justificada». La Comisión afirmó que las medidas eran necesarias para garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad de la UE.
Apple reconoció el próximo lanzamiento en toda la UE en un comunicado:
«Seguimos discrepando del enfoque de la ANFR para las pruebas, pero respetamos la decisión de la Comisión Europea», declaró la compañía. «Los clientes pueden seguir usando su iPhone 12 con total tranquilidad, como siempre lo han hecho»
El exministro francés de Transición Digital y Telecomunicaciones, Jean-Noël Barrot, quien posteriormente se convirtió en ministro de Asuntos Exteriores, defendió la decisión del país en aquel momento. Al comentar sobre el fallo de la Comisión Europea, escribió en X: «Los iPhone 12 no cumplían con los estándares de seguridad en Francia. Había impuesto una actualización de software a Apple. La Comisión Europea nos da hoy la razón. Las normas que hemos adoptado soberanamente no son negociables».
El comunicado de Apple
Apple, por su parte, lanzó un comunicado en la página de Soporte de Apple para aclarar la situación:
El 12 de septiembre, la Agence Française Nationale des Fréquences (ANFR) de Francia emitió una declaración en la que se afirmaba que el iPhone 12 excede los límites establecidos de la tasa de absorción específica (SAR, por sus siglas en inglés).
Es importante que todos los usuarios del iPhone 12 en Francia y en todo el mundo sepan que el uso del iPhone 12 es seguro y siempre lo ha sido.
Todos los teléfonos están obligados a cumplir con las normativas de transmisión de energía aprobadas por motivos de salud y seguridad, y todos los modelos de iPhone las cumplen. Estas regulaciones y normativas internacionales sirven para garantizar que haya límites en la transmisión de energía cuando un dispositivo está en contacto directo con el cuerpo humano.
Durante más de una década, los iPhone han tenido una prestación de detección de proximidad al cuerpo que permite una potencia de transmisión ligeramente mayor cuando se pone el teléfono, por ejemplo, sobre una mesa. Se ha probado a fondo y se ha verificado a nivel internacional, y es un mecanismo eficaz que cumple con los requisitos de SAR. Esta potencia ligeramente superior no afecta al cumplimiento de SAR, ya que el teléfono está en la mesa, no en contacto con el cuerpo.
La ANFR utiliza un protocolo de pruebas que no tiene en cuenta este mecanismo de detección de proximidad al cuerpo, por lo que califica de inadecuado ese ligero aumento de la potencia. Por tanto, para los usuarios de Francia, hemos lanzado una actualización de software que desactiva esta prestación para adaptarse al protocolo de pruebas.
Puedes ver más detalles a continuación.
Reglamentos y normativas de SAR
Desde el lanzamiento del producto en 2020, está certificado y reconocido que el iPhone 12 cumple con todas las regulaciones y normativas aplicables de SAR (tasa de absorción específica), o las supera, en todo el mundo. Estas regulaciones y normativas internacionales sirven para garantizar que haya límites en la transmisión de energía cuando un dispositivo está en contacto directo con el cuerpo humano.
Sensores de detección corporal
El iPhone tiene sensores que pueden detectar si se encuentra sobre una superficie estática, como una mesa, en lugar de sostenido en la mano o dentro de un bolsillo. Este mecanismo de detección de proximidad al cuerpo, que se ha utilizado en todos los iPhone durante más de una década, permite que el dispositivo aumente ligeramente la potencia de transmisión para optimizar el rendimiento cuando no se encuentra en contacto directo con el cuerpo.
El protocolo de pruebas utilizado por la ANFR requiere que los dispositivos cumplan con los límites de SAR incluso cuando el dispositivo se prueba en una superficie estática sin estar en contacto con el cuerpo. Esta decisión no es coherente con las normativas internacionales, que admiten pruebas independientes de los mecanismos de control de potencia que pueden no activarse durante las pruebas de SAR estándar.
Actualización de software para el iPhone 12 en Francia
iOS 17.1 incluye una actualización del iPhone 12 para usuarios de Francia que se adapta a este protocolo específico de pruebas, que requiere una potencia reducida cuando el dispositivo se encuentra en una superficie estática sin estar en contacto con el cuerpo.
El iPhone 12 ya no aumentará la potencia permitida cuando se detecte que no está en contacto con el cuerpo, por ejemplo, mientras se encuentra en una mesa. Por tanto, en las áreas de cobertura donde la señal de datos móviles sea baja, este cambio en la potencia de transmisión de la antena puede dar lugar a un rendimiento ligeramente menor en algunas situaciones en las que el dispositivo no está en contacto con el cuerpo. No se espera que la gran mayoría de los usuarios noten impacto alguno.