Según Reuters, Apple debe pagar al propietario de una patente española, TOT Power Control, más de 110,7 millones de dólares en daños y perjuicios por infringir una patente relacionada con la tecnología de comunicaciones inalámbricas, dijo un jurado federal de Delaware en un veredicto hecho público el martes.
TOT Power Control fue fundada por el ingeniero Álvaro López-Medrano, quien patentó una tecnología que gestiona el uso de la energía para responder a las disminuciones y aumentos en la relación señal-interferencia de radio.
El jurado estuvo de acuerdo con TOT Power Control, abre nueva pestaña, en que los chips inalámbricos en los iPhone, iPad y Apple Watch de Apple violaban los derechos de patente de TOT en la tecnología utilizada en el estándar inalámbrico 3G.
TOT Power Control no fabrica ningún producto y también ha demandado a LG, Samsung, Verizon, AT&T y T-Mobile.
En el veredicto, emitido el 30 de junio y hecho público ayer, el jurado decidió por unanimidad que Apple infringió la patente estadounidense número 7.532.865 , pero no la patente estadounidense número 7.496.376 .
El jurado también rechazó por unanimidad la moción de Apple de invalidar las patentes de TOT Power Control, una vía habitual seguida por los demandados en litigios de patentes. Anteriormente, Apple ha logrado invalidar patentes en disputas similares.
Según el jurado, en lugar de un pago único, conocido como “suma global”, Apple debe pagar una “regalía continua” de 25 centavos por cada dispositivo infractor, lo que suma un total de 110.734.008 dólares.
Apple negó las acusaciones y argumentó que las patentes eran inválidas. Un portavoz de Apple declaró que la compañía estaba decepcionada con el veredicto y planea apelar.
El caso se presentó originalmente contra Apple el 14 de septiembre de 2021.