Llevaba tiempo con ganas de probar Quicksilver en mi Mac, la verda es que iba tirando con Spotlight, me lo encontré varias veces cuando buscaba alternativas a Spotlight, junto a Launchbar y a Google Quick Search Box.
Quicksilver es una lanzadara de aplicaciones, la instalación es muy sencilla, una vez descargado y durante su instalación hace un reescaneo de tu Mac. De esta forma Quicksilver localiza todas las aplicaciones que tienes instaladas en el Mac.
¿Como se ejecuta? fácil, combina en tu teclado Ctrl + space, viene por defecto en la instalación, en la parte de Hot Key, si quieres cambiar la combinación de teclas que ejecutan Quicksilver cambialas y pulsa Edit.
Tambien podrás establecer el tiempo que quieres que transcurra en el reescaneo de Quicksilver realiza para catalogar tu Mac, en la opción de Rescue catalog, selecciona el tiempo y da a continue.
La principales diferencias y ventajas que encuentro entre Quicksilver y Spotlight, de momento estoy empezando, es la rápidez en la búsqeda y ejecucion de las aplicaciones y un Interfaz mas simple y útil.
Me esta convenciendo bastante. Por cierto, además es gratuíto. ¿que mas se puede pedir?
¿como funciona? una vez ejecutado, saldrá en tu ventana una ventana, introduce con el teclado el nombre te saldrá una por defecto y otras opcionales, selecciona la que quieres y da a enter o al botón Execute, automáticamente Quicksilver ejecutará la aplicación deseada. Así de simple. Algunas aplicaciones tiene mas opciones que Abrir, la que suele venir por defecto, da al tabulador te saltará al otro campo, donde podrás elegir las otras opciones que Quicksilver tiene para esa aplicación. Esto solo es la punta del iceberg, Quicksilver emas que una lanzadera de aplicaciones, intentarñé en proximos post ir desglosando Quicksilver.
Todo estan siendo sorpresas con esta aplicación, no se como no la he probado antes, que por cierto ya es la 100, 100 post como switcher !!
Me cambio a Mac. mi experiencia como Switcher en un Blog sobre Apple.Entrada 100.
[…] decidirme a instalar Quicksilver en mi Mac, he revisado sus Opciones, afectan a tres campos Application, Appearence y Command. Analizaré cada […]
[…] de descubrir Quicksilver y ver su configuración mediante las Preferencias, hay que ver las distintas opciones que nos marca […]
[…] empezado a usar Quicksilver como aplicación fija en mi Mac, principalmente como lanzadera de Aplicaciones, por lo que […]
[…] empezado a usar Quicksilver como aplicación fija en mi Mac, principalmente como lanzadera de Aplicaciones, por lo que […]
[…] que descubrí Quicksilver y todas sus funciones, me he planteado varias veces eliminar Spotlight de mi Mac, ya que no le veo […]
[…] la aplicación que quieres usar no esta abierta en el Mac, debes de acudir a Quicksilver, esta tambien sirve para el cambio de aplicaciones abiertas. Muy cómoda, desde quie la descubrí, […]
[…] de mis prioridades fue buscar esas aplicaciones básicas para el funcionamiento, una de ellas era Quicksilver, es de las que mas me ha gustado y es un fijo en mi […]
[…] cuando tengo que recurrir a alguna aplicación, si e simportante la tengo en el Dock, si no uso Quicksilver para lanzarla a mi escritorio, con los documentos o carpetas suelo a recurrir a Pilas o Stacks que […]
[…] cualquier cosa que contenga tu Mac y mostrartelo en una ventana clasificado, a mi me gusta mas QuickSilver. El otro icono a destacar es Time Machine, es el generador de copias, un backup del contenido de tu […]
[…] mas rápido en el Mac. Yo cuando tengo que abrir una aplicación en el Mac recurro generalmente a QuickSilver, mi lanzadera de aplicaciones favorita, a pesar del tiempo que llevo Spotlight me sigue sin […]
[…] que recurrir al Finder, para abrir estos volumenes encuentro mas cómodo cualquier lanzadera como QuickSilver o […]
[…] mi Mac sin una lanzadera de aplicaciones, empece usando Spotlight y lo cambié cuando descubrí Quicksilver, creo que es la aplicación que mas uso al día en el Mac, a pesar del olvido al que se vió […]