LATAM Airlines agrega soporte para rastreo de equipaje con AirTag

Alfonso Sanchez Gutierrez
By
Alfonso Sanchez Gutierrez
Dí mi primer muerdo a una manzana con 10 años CEO de mecambioaMac
2 min de lectura

LATAM Airlines, el grupo de aerolíneas más grande de América Latina, ha comenzado a admitir y dar soporte del uso compartido de la ubicación de AirTag para pasajeros en vuelos dentro de Brasil y en toda América del Sur.

A partir de ahora, los clientes cuyo equipaje esté retrasado o perdido pueden generar un enlace seguro desde la aplicación Buscar en su iPhone, iPad o Mac y enviarlo a través del portal de autoservicio de equipaje de LATAM.

LATAM Airlines (NYSE: LTM) firmó una asociación con SITA, que ofrece soluciones de equipaje, para ofrecer el servicio de uso compartido de AirTag en vuelos de Brasil y Sudamérica.

En su página con información relacionada a problemas con el equipaje facturado, LATAM ahora indica cómo utilizar la funcionalidad, ofreciendo además una guía detallada paso a paso.

Una vez recuperada la maleta, los usuarios pueden dejar de compartir el enlace de ubicación de AirTag o dejar que caduque automáticamente después de siete días.

Según LATAM Airlines, la compañía maneja más de 40 millones de maletas al año y ya reporta una tasa de manejo incorrecto aproximadamente un 50 % inferior al promedio de la industria. Aun así, afirma que esta nueva opción ofrecerá mayor tranquilidad a los viajeros.

Aerolíneas que actualmente admiten Compartir Ubicación del equipaje con AirTag

Con la incorporación de LATAM Airlines, el número de socios de AirTag Share Item Location ha crecido:

  • Estados Unidos: American Airlines, Breeze Airlines, Delta, JetBlue, United
  • Australia: Qantas
  • Austria: Lufthansa Group/Austrian Airlines
  • Bélgica: Lufthansa Group/Brussels Airlines
  • Canadá: Air Canada, Porter
  • Finlandia: Finnair
  • Alemania: Lufthansa Group/Eurowings, Lufthansa Group/Lufthansa
  • Hong Kong: Cathay Pacific
  • India: Air India
  • Irlanda: IAG/Aer Lingus
  • Holanda: KLM
  • Nueva Zelanda: Air New Zealand
  • Arabia Saudí: Saudia Airlines
  • Singapur: Singapore Airlines
  • España: IAG/Iberia, IAG/Vueling
  • Suiza: Lufthansa Group/Swiss
  • Taiwan: China Airlines
  • Turquía: Ajet, Pegasus, Sun Express, Turkish Airlines
  • Reino Unido: IAG/British Airways, Virgin Atlantic
  • Brasil y Sudamérica: LATAM Airlines

 

Dí mi primer muerdo a una manzana con 10 años CEO de mecambioaMac
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *