Apple apela las exigencias de la Comisión Europea para que iOS sea más interoperable

Alfonso Sanchez Gutierrez
By
Alfonso Sanchez Gutierrez
Dí mi primer muerdo a una manzana con 10 años CEO de mecambioaMac
3 min de lectura

Apple presentó oficialmente el viernes un recurso contra los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea. Esto no es una gran sorpresa, ni tampoco lo es la razón. Apple argumenta que las regulaciones suponen importantes riesgos para la privacidad y la seguridad de los usuarios de iPhone, además de frenar la innovación.

En marzo, la Comisión Europea enumeró nueve servicios del sistema sobre los que Apple ejercía control, lo que la ponía en conflicto con la Ley de Mercados Digitales (DMA), ya que los editores y fabricantes competidores no podían acceder a esas funciones.

Apple presentó su demanda ante el Tribunal General de la UE en Luxemburgo, apuntando a la decisión de marzo de la Comisión que requiere que Apple haga que iOS sea más compatible con productos rivales, incluidos relojes inteligentes, auriculares y cascos de realidad virtual.

Bruselas ha proporcionado un cronograma para cada una de estas nueve funciones. Para las notificaciones, la fecha límite para la primera beta es finales de 2025 (Apple podría posponer algunas funciones más adelante). Para el Wi-Fi, esto debería ocurrir entre iOS 19 (o su equivalente) y el 1 de junio de 2026.

Apple alega razones de privacidad y seguridad

La principal objeción de Apple se centra en lo que considera un acceso sin precedentes a datos confidenciales de los usuarios. La compañía destacó específicamente las solicitudes de la competencia que buscan acceder al contenido de las notificaciones y al historial completo de la red Wi-Fi. Apple afirma que esta información «ni siquiera la ve» porque se procesa en el dispositivo y se almacena cifrada.

En Apple, diseñamos nuestra tecnología para que funcione a la perfección, de modo que pueda ofrecer la experiencia única que nuestros usuarios adoran y esperan de nuestros productos”, declaró Apple en un comunicado. “Los requisitos de interoperabilidad de la UE amenazan esa base, a la vez que crean un proceso irrazonable, costoso y que frena la innovación”.

La empresa argumenta que si bien Apple mantiene estrictos estándares de privacidad para estos datos, la DMA no requiere que las empresas de terceros se comprometan con el mismo nivel de protección.

Las empresas ya han solicitado los datos más sensibles de nuestros usuarios, desde el contenido de sus notificaciones hasta el historial completo de cada red wifi almacenada en sus dispositivos, lo que les permite acceder a información personal que ni siquiera Apple ve”, declararon. “Estamos apelando estas decisiones en su nombre y para preservar la experiencia de alta calidad que nuestros clientes europeos esperan”, añadieron.

Dí mi primer muerdo a una manzana con 10 años CEO de mecambioaMac
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *