Los cambios que Apple implementó en las reglas y tarifas de su App Store probablemente obtendrán luz verde de los reguladores antimonopolio de la Unión Europea (UE), según informa Reuters.
Citando a personas anónimas con conocimiento directo del asunto, esta medida podría suponer fuertes multas diarias para el gigante tecnológico. El mes pasado, Apple anunció que los desarrolladores pagarán una comisión de procesamiento del 20 % por las compras realizadas a través de la App Store, aunque estas podrían llegar al 13 % para el programa de Apple para pequeñas empresas.
Los desarrolladores que envíen a sus clientes fuera de la App Store para realizar pagos pagarán una comisión de entre el 5% y el 15%. También podrán usar tantos enlaces como deseen para redirigir a los usuarios a métodos de pago externos.
Apple implementó los cambios tras recibir una multa de 500 millones de euros (unos 570 millones de dólares) por presuntamente infringir la Ley de Mercados Digitales. El 23 de abril, la Comisión Europea multó a Apple y Meta con 500 y 200 millones de euros (unos 230 millones de dólares) respectivamente (unos 570 millones de dólares estadounidenses) por infringir la Ley de Mercados Digitales (DMA).
En lo que respecta a Apple, la Comisión Europea (el órgano ejecutivo de la Unión Europea) afirma que, en virtud de la DMA, los desarrolladores de aplicaciones que distribuyen sus aplicaciones a través de la App Store de Apple deberían poder informar gratuitamente a los clientes sobre ofertas alternativas fuera de la App Store, dirigirlos a ellas y permitirles realizar compras. La CE ha argumentado que Apple incumplió esta obligación.