Apple rechaza las normas de «Strategic Market Status» del Reino Unido

Alfonso Sanchez Gutierrez
By
Alfonso Sanchez Gutierrez
Dí mi primer muerdo a una manzana con 10 años CEO de mecambioaMac
5 min de lectura
Reino Unido

Apple mantiene su pulso frente a las normativas y algunas decisiones del gobierno del Reino Unido. En esta ocasión, Apple rechaza las normas de «Strategic Market Status» de la Autoridad de Competencia del Reino Unido

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (en inglés ‘United Kingdom’s Competition and Markets Authority’ con sus siglas CMA) ha designado formalmente a Apple y Google como «mercado estratégico», sometiendo a ambas empresas a una nueva supervisión regulatoria. Las normas se derivan de la DMCC («Digital Markets, Competition and Consumers Act» en español «Ley de Mercados Digitales, Competencia y Consumidores»), que comparte similitudes con la Ley de Mercados Digitales (DMA) europea. Apple se ha opuesto firmemente, advirtiendo que los cambios amenazan a los usuarios, a los desarrolladores y a su propia capacidad para proteger los datos.

A principios de este año, la CMA reabrió las investigaciones sobre Apple y Google por prácticas anticompetitivas. La primera investigación sobre Apple se abandonó en 2023 después de que el regulador incumpliera el plazo de presentación. Este segundo intento se basa en el arraigado poder de mercado de las empresas y su control de los ecosistemas móviles. Bajo el DMCC, ambas firmas enfrentarán restricciones sobre la gestión de las tiendas de aplicaciones, el uso de datos y la aplicación de los sistemas de pago.

Apple desestima la propuesta de la CMA

Apple desestimó las propuestas de la CMA por considerarlas perjudiciales. La compañía argumentó que las nuevas normas «socavan la protección de la privacidad y la seguridad que nuestros usuarios esperan, obstaculizan nuestra capacidad de innovación y nos obligan a ceder nuestra tecnología gratuitamente a competidores extranjeros». También criticó las disposiciones anti-dirección, que permitirían a los desarrolladores dirigir a los usuarios a opciones de pago alternativas, alegando que estas «dan lugar a estafas y amenazan la seguridad de los usuarios».

Apple mencionó su historial en Europa bajo la DMA, donde la compañía retrasó o retuvo nuevas funciones debido a requisitos de cumplimiento. Advirtió que el Reino Unido podría enfrentar interrupciones similares si la CMA sigue adelante.

Apple no es la única que restringe sus servicios en Europa. Google, Meta, Anthropic y OpenAI han retrasado o limitado el lanzamiento de sus productos en respuesta a las normas de la UE sobre datos y problemas de competencia.

La CMA respondió rechazando la descripción que hizo Apple del enfoque del Reino Unido. Según el regulador, las propuestas son más restrictivas que la DMA de la UE y su objetivo es impulsar la innovación. Por ejemplo, destacó que las normas de interoperabilidad se centrarían en áreas específicas, como las billeteras digitales y los relojes inteligentes, para permitir que los desarrolladores del Reino Unido creen nuevas aplicaciones sin comprometer la seguridad, la privacidad ni la propiedad intelectual.

La CMA también argumentó que la competencia en las plataformas móviles es necesaria porque Apple y Google gestionan entre el 90 % y el 100 % de los dispositivos móviles del Reino Unido, lo que crea lo que denominó un «duopolio efectivo». Añadió que el objetivo es reducir el dominio y ampliar las opciones para usuarios y desarrolladores. Se espera que la decisión final sobre la aplicación de la normativa se tome en octubre.

El debate refleja la creciente fricción internacional sobre la regulación tecnológica. Si bien las autoridades británicas afirman que las medidas fortalecerán la competencia, Apple insiste en que corren el riesgo de debilitar la seguridad y de dar a sus rivales libre acceso a su tecnología. El estancamiento avanza ahora hacia una fase crítica mientras los reguladores preparan sus próximos pasos.

Dí mi primer muerdo a una manzana con 10 años CEO de mecambioaMac
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *