Un día después del informe de resultados de Apple «earning call Q3 2025, el director ejecutivo Tim Cook reunió a los empleados en una inusual reunión general en el Steve Jobs Theater. En dicha reunión, el CEO de apple cree que la inteligencia artificial no es solo otra ola tecnológica: es la próxima frontera de Apple. «Apple debe hacerlo. Apple lo hará. Es nuestra meta«, dijo al personal, haciendo énfasis en que la revolución de la Inteligencia Artificial rivaliza con la importancia de internet, los smartphones y la computación en la nube.
La IA es una carrera de fondo
Apple se ha tomado la carrera de la IA como una carrera de fondo. A pesar de que ahora va una zancada por detrás Microsoft, Google y OpenAI, Tim Cook tiene claro que hay que poner la vista un poco más allá de la lína de salida. Aunque Apple Intelligence, la iniciativa de IA de la compañía, se lanzó recientemente y aún no ha tenido todo el impacto que se esperaba, el equipo dirigido por John Giannandrea y Kim Vorrath están haciendo grandes progresos para ese roadmap definitivo . Internamente, Cook buscaba cambiar la narrativa: dejar de estar rezagados y empezar a definir el futuro.

El vicepresidente sénior Craig Federighi abordó directamente los contratiempos. Explicó que la evolución de Siri se retrasó porque el equipo intentó combinar dos sistemas diferentes: el antiguo asistente basado en reglas y un nuevo sistema basado en un modelo de lenguaje extenso. «Inicialmente queríamos una arquitectura híbrida, pero nos dimos cuenta de que ese enfoque no nos llevaría a la calidad de Apple«, declaró. «Apple ahora está migrando a una versión completamente renovada de Siri, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año».
Un roadmap más allá de Siri
Más allá de Siri, Tim Cook presentó un panorama más amplio. La compañía está desarrollando un chip de computación en la nube, cuyo nombre en código es Baltra, para respaldar las herramientas de IA y tiene planes para una planta de servidores de IA en Houston. Internamente, Cook instó a los equipos a actuar con mayor rapidez. «No hacerlo sería quedarnos atrás, y no podemos hacerlo», declaró.
Apple ya ha contratado a 12.000 nuevos empleados este año, de los cuales el 40 % en puestos de I+D
Tim Cook también describió la estrategia minorista en constante evolución de Apple. La compañía se está expandiendo a mercados emergentes, abriendo nuevas tiendas en India, Emiratos Árabes Unidos, China y la primera en Arabia Saudita. Señaló que, si bien Apple no ignorará los mercados desarrollados, gran parte de su crecimiento futuro provendrá de nuevas regiones.
En cuanto a los productos, Tim Cook mantuvo los detalles en secreto, pero insinuó importantes novedades futuras. «La cartera de productos, de la que no puedo hablar: es increíble, chicos. Es increíble«, dijo.
Cook también abordó la presión regulatoria, afirmando que «las grandes tecnológicas están bajo un intenso escrutinio a nivel mundial» e instó a los reguladores a preservar la privacidad y la seguridad de los usuarios. Reconoció brevemente la próxima jubilación del director de operaciones, Jeff Williams, y destacó los hitos de la compañía en materia de salud, objetivos medioambientales y crecimiento de Apple TV+.