Qué dispositivos son compatibles con Control Universal

Alfonso Sanchez Gutierrez
3 min de lectura

En la pasada conferencia mundial de desarrolladores de Apple WWDC 21, Apple presentó el Control Universal. Muy pronto lo tendremos disponible.

La hoja de ruta de macOS Monterey va llegando a un punto interesante en sus actualizaciones. Y es que una de sus funciones más esperadas, estarán al alcance de los usuarios tras las primeras betas de macOS 12.3 y iPadOS 15.4.

Qué es el Control Universal

Tu Mac y tu iPad unen fuerzas para ayudarte a hacer más cosas que nunca de la forma más rápida, fácil y creativa. Control Universal te pone al instante al mando de tu iPad.

Lo único que necesitas para trabajar con un Mac y un iPad, incluso con varios, es un teclado y un ratón o un trackpad. Mueve el cursor entre el Mac y el iPad, escribe en el Mac y mira como aparece el texto en el iPad o arrastra y suelta contenido de un Mac a otro.

Coloca tus dispositivos uno al lado del otro y mueve el cursor entre ellos como si nada.

Control Universal no requiere ningún tipo de configuración. Solo tienes que mover el cursor de un dispositivo a otro con el ratón o el trackpad hasta que lo veas aparecer en el segundo dispositivo. A partir de ahí, podrás desplazar el cursor por ambos como si nada.

Control Universal funciona con hasta tres dispositivos.

Un solo teclado y un ratón o un trackpad es todo lo que necesitas para trabajar en varios dispositivos a la vez. Cuando pasas del Mac al iPad, la flecha del cursor se convierte en un punto redondo y cambia de forma automáticamente según el dispositivo en el que estés.

Veamos cómo funciona. Así lo presentaron en la WWDC 21:

Qué dispositivos Mac y iPad serán compatibles con Control Universal:

Esta es la lista de equipos Mac compatibles:

  • MacBook Pro (2016 y posterior)
  • MacBook (2016 y posteriores)
  • MacBook Air (2018 y posteriores)
  • iMac (2017 y posteriores)
  • iMac (5K Retina 27 pulgadas, finales de 2015)
  • iMac Pro
  • Mac mini (2018 y posteriores)
  • Mac Pro (2019)

En cuanto a la compatibilidad con iPad, esto es lo que dice Apple:

  • iPad Pro
  • iPad Air (3.a generación y posteriores)
  • iPad (6.a generación y posteriores)
  • iPad mini (5.a generación y posteriores)

Otros requisitos:

  • Tienes que haber iniciado sesión en iCloud en los dos dispositivos con el mismo ID de Apple y la autenticación de doble factor.
  • Para el uso inalámbrico, los dos dispositivos deben tener activado el Bluetooth, la conexión wifi y Handoff, y estar a menos de 10 metros de distancia.
  • El iPad y el Mac no deben estar compartiendo una conexión a internet o redes móviles.
  • Para el uso a través de USB, debes confiar en el Mac desde el iPad.
Dí mi primer muerdo a una manzana con 10 años CEO de mecambioaMac
Déjanos un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *