macOS 27 finalizará la era del Mac con procesador Intel

Alfonso Sanchez Gutierrez
By
Alfonso Sanchez Gutierrez
Dí mi primer muerdo a una manzana con 10 años CEO de mecambioaMac
3 min de lectura

Se acabó. Apple da por finalizada la compatibilidad de equipos Mac con procesador Intel con la desaparición de Rosetta 2. Será macOS 27 la última versión que lo soportará.

La decisión de Apple de dejar de dar soporte a los Mac con procesadores Intel marca el fin de una era, impulsando a los usuarios a migrar a Apple Silicon para obtener mayor eficiencia y mejores funciones. Esta decisión fortalece el control de Apple sobre su ecosistema como hemos dicho: y es que su fórmula siempre ha sido el control del diseño de hardware y software.

Adiós a Rosetta

Apple ha confirmado oficialmente que macOS 27 será la última versión compatible con los Mac con procesadores Intel. Al mismo tiempo, la compañía comenzará a descontinuar Rosetta, la capa que permite que el software diseñado para procesadores Intel se ejecute en los Mac con chips Apple Silicon. Es una clara señal de que la transición está entrando en su etapa final.

La próxima versión de macOS será la última diseñada específicamente para equipos Intel. Posteriormente, Rosetta permanecerá en el sistema durante dos versiones más y luego se eliminará por completo. Al actuar como capa de traducción entre arquitecturas, Rosetta resultó fundamental durante la transición a Apple Silicon, permitiendo que las aplicaciones antiguas siguieran siendo utilizables mientras los desarrolladores se adaptaban.

A partir de 2028 dejaremos de ver ventanas emergentes de Rosetta 2

En macOS 27, Rosetta solo funcionará de forma limitada, principalmente para mantener en funcionamiento algunos juegos antiguos que no se hayan actualizado para ARM64. Apple indica que Rosetta 2 aún puede traducir la mayoría de las aplicaciones Intel, incluidas las que dependen de compiladores JIT, pero no admite extensiones del kernel ni máquinas virtuales que emulen x86_64. Tampoco admite las instrucciones AVX512 (Advanced Vector Extensions 512): un conjunto de instrucciones SIMD para procesadores x86 de Intel que permite realizar operaciones en 512 bits de datos a la vez, mejorando significativamente el rendimiento en tareas como simulaciones científicas, IA, procesamiento de imágenes y análisis de datos.

Los desarrolladores se enfrentan al reto de optimizar las aplicaciones para Apple Silicon, ya que las actualizaciones de la API Metal se centran exclusivamente en ARM

Para los usuarios, la conclusión es clara: la era de los Mac con procesadores Intel está llegando a su fin. Las futuras versiones de macOS estarán dirigidas exclusivamente a Apple Silicon, y Rosetta pronto será recordada como una herramienta de transición, no como una función indispensable.

Dí mi primer muerdo a una manzana con 10 años CEO de mecambioaMac
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *