La última actualización de iOS 18.5, corrigió un fallo de seguridad en el módem Apple C1 del iPhone 16e. Fue identificado como CVE-2025-31214.
Según la ficha técnica de Apple, dentro del paquete de la actualización de iOS 18.5, había un parche para solucionar un problema de seguridad en el que un atacante en una posición privilegiada en la red podría interceptar el tráfico de la red. Este problema se solucionó mejorando la gestión del estado. Fue descubierto por Qin Ruohan, Cui Zhiwei y Cui Baojiang.
Actualizar un módem puede parecer sorprendente o complicado. Pero en realidad no es así: los módems celulares son verdaderos pequeños ordenadores, que generalmente contienen un procesador y se comunican con el resto del smartphone (tablet, smartwatch, portátil o equipo de escritorio). En la práctica, los módems celulares contienen un sistema operativo muy especializado que, como el de un teléfono inteligente, puede verse afectado por fallas… y, por lo tanto, debe actualizarse.
Además, las correcciones de seguridad en el software del módem celular no son nuevas, pero rara vez se hacen públicas. En el caso de los iPhone que utilizan un módem de Qualcomm, es la compañía estadounidense la que proporciona una versión corregida a Apple, que luego realizará la actualización, sin necesariamente documentar (ni conocer) los cambios realizados.
Uno de los motivos que hizo que Apple abandonara su colaboración con Intel en los equipos de escritorio, fue la multitud de fallos de seguridad que tenían que ser subsanados por dicha compañía. En uno de ellos, os comentaba cómo no podía repararse. Por eso decidió lanzar su propio procesador a finales de 2020: el M1.