En el evento Money20/20 que se celebró del 26 al 29 octubre en Las Vegas, Jennifer Bailey, vicepresidenta de Apple Pay y Apple Wallet, ha compartido nuevos hitos del servicio en un discurso de apertura reciente, destacando el creciente compromiso de la compañía con los servicios de pago digital.
Qué es el evento Money20/20
Money20/20 fue fundado en 2012 por veteranos de Pagos y Fintech provenientes de Google, TSYS y Citi. Rompieron con los estereotipos de las aburridas conferencias de negocios y diseñaron una experiencia sin precedentes, creada por y para la industria.
Desde entonces, Money20/20 se ha consolidado como la plataforma global líder donde se desarrollan las historias y se forja el futuro. Es el punto de encuentro de la comunidad de Pagos, Banca, Fintech y Servicios Financieros para crear nuevas e innovadoras formas de mover, administrar, gastar y obtener financiamiento.
Así se definen:
Nos enorgullece ser el evento principal donde ejecutivos de alto nivel, ponentes de renombre, innovadores y agentes de cambio de todo el mundo impulsan la transformación del futuro del dinero. Facilitamos las conversaciones, conexiones y descubrimientos clave que permiten a personas y organizaciones de todos los tamaños alcanzar sus objetivos y crecer.
Jennifer Bailey destaca el crecimiento y expansión de Apple Pay así como el compromiso de Apple en la seguridad
En su discurso, Bailey describió la evolución de la billetera digital de Apple y el progreso realizado para reemplazar la billetera física con una herramienta más segura, privada y universal.
Según los datos compartidos por la compañía californiana, el sistema Apple Pay ha evitado más de mil millones de dólares en transacciones fraudulentas con tarjetas de crédito y débito a nivel mundial durante el último año. La compañía también afirma que el uso de su plataforma puede reducir los niveles de fraude en más del 60 por ciento en comparación con los pagos tradicionales, y en algunos casos hasta en un 85-90 por ciento. Apple también afirma que los comerciantes se han beneficiado de más de 100 mil millones de dólares en ventas adicionales debido a las más altas tasas de autorización y al aumento de la lealtad de los usuarios.
Apple Pay ha visto un nivel constante de crecimiento desde su lanzamiento en 2014, con el servicio ahora ampliado a 89 mercados en todo el mundo y apoyado por más de 11.000 bancos y redes, con el servicio viendo un aumento masivo del 87 % en la disponibilidad de minoristas en los Estados Unidos desde su lanzamiento
Jennifer Bailey pasó a mencionar cómo Apple Wallet es ahora utilizado por cientos de millones de personas en todo el mundo, no solo para pagos, sino también para acceder al transporte público, servicios de viaje y documentos digitales. Los usuarios pueden usar la función «tocar» para viajar a más de 250 regiones y 800 ciudades globales, una cifra que confirma la integración progresiva de la billetera en las rutinas diarias.
Otro tema clave de discusión fue la expansión de Tap to Pay en el iPhone, la función que permite a las empresas aceptar pagos sin contacto sin terminales externos (es decir, sin el clásico Pos, pero usando el iPhone directamente para recibir pagos). La tecnología ahora está disponible en 48 mercados e involucra a más de 15 millones de comerciantes.
Jennifer Bailey concluyó enfatizando que la misión de Apple (NASDAQ:AAPL), sigue siendo hacer que la billetera digital sea más segura y útil para todos, gracias a un ecosistema que continúa expandiéndose a través de pagos, movilidad e identidad digital. El objetivo declarado es acercarse cada vez más a un mundo sin una billetera física, en el que la seguridad y la privacidad permanecen en el núcleo de la experiencia del usuario.