Kim Vorrath asume un nuevo reto y cambia de roles en Apple. Pasará a ser Vicepresidenta de Gestión de Proyectos para su división de IA y Maching Learning.
Quién es Kim Vorrath
Kimberly E. Vorrath se graduó en 1988 con un título en informática de Cal Poly, San Luis Obispo. Hasta hace poco, era vicepresidenta del programa TDG SW (Technology Development Group Software) AR/VR en Apple. Kim Vorrath se unió a Apple hace 28 años como pasante universitario y fue contratada a tiempo completo al graduarse en 1988. Desde entonces, ha tenido varios roles diferentes dentro de Apple, incluido ser uno de los primeros miembros del equipo de software de iPhone. Una de las pasiones de Kim es apoyar a las mujeres en tecnología, ya que es cada vez más importante para los negocios exitosos que todas las opiniones de los consumidores estén representadas en el diseño.

Kim también está al frente de NCWIT (National Center for Women & Information Technology). El National Center for Women & Information Technology es una organización sin ánimo de lucro estadounidense que se dedica a potenciar la participación significativa de mujeres en la informática. Fue fundada en 2004 por Lucinda Sanders, su actual directora, Telle Whitney y Robert Schnabe.
Allá por 2015, en un esfuerzo por mejorar la diversidad dentro de la comunidad tecnológica, Apple donó más de 50 millones de dólares a Thurgood Marshall College Fund y a la NCWIT. De esa manera, pasó a convertirse en Lifetime Partner de NCWIT así como Lifetime Sponsor del programa NCWIT Aspirations in Computing (AiC)
Kim Vorrath: del TDG AR/VR a la división de AI y Siri de Apple
Kim Vorrath, se trasladó a la división de inteligencia artificial y Maching Learning de Apple esta semana, según personas con conocimiento del asunto. Ella será la principal responsable del jefe de IA John Giannandrea, dijo que las personas que pidieron no ser identificadas porque el cambio no se ha anunciado públicamente.
Kim ha estado en Apple durante 36 años y es conocida por administrar el desarrollo de proyectos de software complejos. A mediados de la década de 2000, dirigió la gestión de proyectos para el grupo original de software de iPhone. Hasta 2019, supervisó la gestión de proyectos para iOS, iPadOS y macOS antes de la transición a visionOS. Haley Allen reemplazará a Kim Vorrath en la supervisión de la gestión del programa para visionOS.
Haley Allen, lleva casi 19 años en Apple. Entró como ingeniera de software en la compañía, y ha estado involucrada en los proyectos de OS X, iOS, watchOS, Salud y finalmente trabajando con Kim como Directora de gestión de programas de software para Apple Vision Pro.
Según un memorando filtrado de Giannandrea, el anterior jefe de gestión del programa del grupo, Kelsey Peterson, ahora informará a Kim Vorrath, junto con otros dos ejecutivos de IA, Cindy Lin (la vimos presentando el Apple TV 4K en un Apple Event en 2019 ) y Marc Schonbrun
Objetivo: una (re)evolución de Siri y Apple Intelligence
A lo largo del año pasado, ante la inminente presetación de Apple Intelligence, la hoja de ruta ya estaba marcada en el laboratorio de Apple. Y es que el siguiente paso, una vez lanzado su AI, sería hacer evolucionar el asistente de Apple.
A principios de 2024, supimos que uno de los primeros pasos que ha hecho la compañía fue trasladar un equipo de alrededor de 120 personas centradas en mejorar Siri de San Diego a Austin. En los EE. UU., este trabajo continuará íntegramente en Austin en el futuro. Apple tiene equipos similares en China, Irlanda, Singapur, España y otros países del mundo.
Apple está trabajando en una versión más conversacional de Siri, según el periodista de Bloomberg Mark Gurman. La última versión, apodada “LLM Siri”, se está preparando para competir con chatbots de IA como ChatGPT y Gemini de Google.